logo castellano

Menú lateral

Idioma

  • Español (ES)
  • English (UK)
  • Basque (eu)
  • Català (CA)
  • Galicia (gl)

APP/APK de AEDA

APP

Próximos eventos

Mié Abr 21, 9:00AM - 2:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mié Abr 21, 9:00AM - 12:00PM
GUADALAJARA. Légolas
Mié Abr 21, 10:00AM - 12:30PM
BIZKAIA. Ana Apika
Mié Abr 21, 10:00AM - 2:00PM
ZARAGOZA. Pep Bruno
Mié Abr 21, 5:00PM - 6:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mié Abr 21, 6:00PM - 7:00PM
BIZKAIA. Ana Apika
Jue Abr 22, 8:30AM - 1:30PM
LA GRACIOSA. Cristina Temprano
Jue Abr 22, 9:00AM - 12:00PM
GUADALAJARA. Légolas
Jue Abr 22, 9:00AM - 2:00PM
MADRID. Elia Tralará
Jue Abr 22, 10:00AM - 2:00PM
ZARAGOZA. Pep Bruno

El Aedo

AEDO8 portada

Acceso miembros

Recuérdeme
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín mensual

¿Qué es?
Suscribirme

Facebook

 
feed-image Suscríbete a las entradas

Instagram

APP

Twitter

Tweets by @_AEDA_
Ultimate Social Widgets

Miembro del CGL Infantil y Juvenil

consejolibro

Sello BPI

Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es

Condiciones de uso

Política de cookies

Protección de Datos de Carácter Personal

  • Inicio
  • La asociación
    • Historia
    • Los estatutos
    • Organigrama
    • Cuentistas
    • Socios y socias de honor
    • Cómo asociarse
  • Formación
    • Escuela de verano
      • Escuela de verano 2019
        • VI Escuela de verano de AEDA
        • V Jornada sobre narración oral y lectura
        • Profesorado
        • Contenidos
        • Matrícula
        • Logística
        • Socias y socios de AEDA
      • Escuela de verano 2018
        • V Escuela de Verano de AEDA
        • IV Jornada sobre Narración Oral y Lectura
        • Contenidos
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • Escuela de verano 2017
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
        • III Jornada sobre Narración Oral y Lectura
      • Escuela de verano 2016
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
        • II Jornada sobre Narración Oral y Lectura
        • Para la gente de AEDA
      • Escuela de verano 2015
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • Escuela de verano 2014
        • Programa
        • Profesorado
        • Matrícula
        • Más información
      • El blog de la escuela
    • Recursos de oralidad
      • Artículos sobre expresión oral
      • Archivo en la red - Recursos
      • Fichas - Recursos
  • Documentos
    • Comunicados y manifiestos
    • Artículos y entrevistas
      • Entrevistas
      • Artículos
      • Anuarios
    • Boletines y noticias
      • Boletines
      • Notas de prensa
      • Noticias
    • Una historia de la narración oral en España
    • Espacios de cuento
      • Grandes eventos
      • Programación estable
      • De formación
      • Que fueron
    • Mapa de la narración oral en Europa
    • Tradición oral
    • Crítica
      • Artículos
      • Críticas
        • Críticas en AEDA
        • Archivo "Elisa Yagüe"
        • Archivo "CulturaEnGuada"
  • Biblioteca
    • Un diccionario de narración oral
    • La biblioteca
    • Revista El Aedo
    • Revistas y podcast
    • Bibliografías
    • Hemeroteca
    • Nuestros libros
    • Cuentos
  • Galería
    • Vídeos y audios AEDA
    • Fotografías AEDA
    • Nuestros vídeos
      • Contando
      • Entrevistas y reportajes
      • Promos de espectáculos
  • En la red
    • Lista de cuentistas
    • En Facebook
    • En Twitter
    • En Instagram
    • Boletín de novedades
      • Suscribirse
    • Enlaces de interés
      • Narración oral en España
      • Narración oral en el mundo
      • Artículos de interés
      • Narración tradicional
      • Noticias relevantes
    • Aplicación gratuita para dispositivos móviles
      • Para Android
      • Para iOS
  • Agenda
  • Contactar

Utilizamos cookies de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies pinchando en más información, en la que además encontrarás la forma de configurar tu navegador web para el uso de cookies. Más información

Acepto

Boletín n.º 91– La palabra como refugio

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
29 Marzo 2021
Visto: 435

“Marzo airoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso” nos dice nuestro refranero español. Y así ha sido este año el mes de marzo que comenzó con fuertes rachas de viento en gran parte de la península. Con el deseo de que mayo sea, en efecto, un mes florido y hermoso, os invitamos a que dancéis con nosotras para que este abril sea lluvioso. Y para que la lluvia no nos cale, os proponemos este boletín de abril que hemos titulado “La palabra como refugio”.

A veces hay palabras, expresiones, que se nos antojan sin sentido, que no comprendemos, como si no correspondiesen a la lengua que hablamos. Nuestra compañera Sonia Carmona entrevista a Antonio Manuel, quien nos deleita con su saber y sus investigaciones; nada es lo que parece ser, la patria es nuestra lengua y en nuestro modo de hablar perviven fórmulas fonéticas de hace miles de años. Las palabras se refugian en sonidos parecidos, se disfrazan para lanzar mensajes encriptados que con el tiempo olvidamos.

Leer más... Escribir un comentario

AEDA suscribe junto a decenas de asociaciones de artes escénicas la "Declaración Mercartes" para reclamar medidas estructurales a las Administraciones Públicas

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
23 Marzo 2021
Visto: 293

Hoy 23 de marzo el sector de las artes escénicas y la música en directo ha presentado en el Teatro Valle Inclán de Madrid ante la prensa, ciudadanía y representantes políticos la "Declaración Mercartes", un documento suscrito por cuarenta asociaciones del sector, en cuya elaboración ha colaborado AEDA.

En el otoño de 2020 dos representantes de AEDA se sumaron a sendas mesas de trabajo convocadas por FAETEDA ( Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza ) y LA RED de Teatros, Auditorios Circuitos y Festivales, bajo el paraguas del Foro Mercartes, con el objetivo de definir una estrategia común y una agenda de propuestas de mejora estructurales para el sector y presentarla, con una sola voz, a las distintas Administraciones Públicas.

El resultado de este trabajo, desarrollado a lo largo de meses en varias reuniones online, ha sido la "Declaración Mercartes", un texto breve que sintetiza lo consensuado en dichas reuniones y que se puede leer en este enlace. 

Leer más... Escribir un comentario

AEDA en el 20M de 2021

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
20 Marzo 2021
Visto: 4448

El 20 de marzo es el Día Mundial de la Narración Oral, por este motivo le pedimos a Irene Vallejo, Socia de Honor de AEDA en 2021, que compartiera con nosotros y nosotras unas palabras para celebrarlo. Este es el mensaje que nos regaló, el pregón para celebrar el 20M de 2021, una invitación para dar alas a las palabras, para contar y escuchar cuentos.

 

 

Escribir un comentario

El Aedo #10

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
10 Diciembre 2020
Visto: 1067

PORTADA ELAEDO 10 peq

Haz clic en la portada y descárgate la revista completa en PDF

1 comentario

Segunda edición de los podcast de la biblioteca para pacientes

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
05 Abril 2020
Visto: 972

En 2018, Aeda y FUNDADEPS (Fundación de educación para la Salud) firmaron un acuerdo para la publicación de unos podcast realizados por narradores y narradoras de nuestra asociación. 

La propuesta tuvo muy buena acogida dentro de su programa Red de Bibliotecas para Pacientes y es por ello que se han gabado diez nuevas historias. Entre ellas se pueden encontrar relatos de tracición oral, poemas e historias mitológicas que podrán escuchar los pacientes usuarios de las bibliotecas y el público en general. 

Esta acción junto con muchas otras que se desarrollan desde FUNDADEPS tiene como objetivo animar a los pacientes a leer, ya que su experiencia es que la lectura mejora la calidad de vida de los pacientes. Conscientes de la dificultad que muchos de estos pacientes tienen a la hora de leer, es que surge esta idea de que haya material disponible también en formato de audio. 

Todos estos cuentos contados están ya disponibles en la web de la fundación y los podéis escuchar pinchando en la imagen.  podcast 3

Escribir un comentario

DE LA FORMACIÓN DE NARRADORES Y NARRADORAS

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
12 Septiembre 2013
Visto: 9882

 inglés / euskera

El presente documento ha sido elaborado por los miembros de AEDA y es una invitación a la reflexión sobre las diversas líneas de formación de los narradores y narradoras orales. En él hemos intentado consensuar contenidos y propuestas que consideramos recomendables a la hora de formar a cuentistas, de formarse como cuentistas. Ojalá os resulte de interés.

 

  • CON LO QUE CONTAMOS. Pensamos que es importante adquirir nociones sobre cuerpo/expresión corporal, voz y presencia escénica. 

 

  • LA PROPIA VOZ. Creemos que toda formación y exploración para consolidar la propia voz será siempre muy útil: alimentar la originalidad, buscar la diferencia, consolidar el estilo propio, elaborar un repertorio personal... todo ello da color al desarrollo de la actividad y honestidad al trabajo.

 

  • LO QUE CONTAMOS (1). Pensamos que es aconsejable tener conocimientos de textos de tradición oral, pues la escucha (o en su defecto la lectura) habitual de estos textos, así como la preparación e incorporación de los mismos al propio repertorio, permiten internalizar estructuras y estrategias “naturalmente” orales, imprescindibles para el habitual desarrollo de nuestro oficio.
Leer más... 6 comentarios

DECÁLOGO. CONDICIONES DE CUENTO

Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico
Detalles
18 Marzo 2013
Visto: 19024

 inglés / valenciano / euskera

RECOMENDACIONES PARA EL BUEN DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE CUENTOS

 

Preámbulo

El presente documento pretende dar unas recomendaciones para que los narradores y narradoras puedan desarrollar satisfactoriamente su trabajo atendiendo a los factores externos que rodean el acto de contar.

Se trata de señalar las condiciones ideales u óptimas para realizar sesiones de narración oral en espacios cerrados o al aire libre, buscando ambientes propicios para la palabra dicha.

Este documento está inspirado en el Manifiesto: condiciones aconsejables para contar cuentos.

 

DECÁLOGO. CONDICIONES DE CUENTO

 

ESPACIO

1 Los cuentos contados precisan espacios recogidos y tranquilos. 

El desarrollo de una sesión de cuentos debe llevarse a cabo en una sala dedicada exclusivamente a esta actividad. De esta manera se evitan ruidos y otras molestias que puedan dispersar la atención de los oyentes. 

Es importante que la temperatura de la sala sea agradable, ni demasiado baja ni demasiado elevada, de modo que tanto el público como el narrador puedan sentirse cómodos.

Leer más... 3 comentarios

Idioma

  • Español (ES)
  • English (UK)
  • Basque (eu)
  • Català (CA)
  • Galicia (gl)

APP/APK de AEDA

APP

Próximos eventos

Mié Abr 21, 9:00AM - 2:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mié Abr 21, 9:00AM - 12:00PM
GUADALAJARA. Légolas
Mié Abr 21, 10:00AM - 12:30PM
BIZKAIA. Ana Apika
Mié Abr 21, 10:00AM - 2:00PM
ZARAGOZA. Pep Bruno
Mié Abr 21, 5:00PM - 6:00PM
MADRID. Elia Tralará
Mié Abr 21, 6:00PM - 7:00PM
BIZKAIA. Ana Apika
Jue Abr 22, 8:30AM - 1:30PM
LA GRACIOSA. Cristina Temprano
Jue Abr 22, 9:00AM - 12:00PM
GUADALAJARA. Légolas
Jue Abr 22, 9:00AM - 2:00PM
MADRID. Elia Tralará
Jue Abr 22, 10:00AM - 2:00PM
ZARAGOZA. Pep Bruno

El Aedo

AEDO8 portada

Acceso miembros

Recuérdeme
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín mensual

¿Qué es?
Suscribirme

Facebook

 
feed-image Suscríbete a las entradas

Instagram

APP

Twitter

Tweets by @_AEDA_
Ultimate Social Widgets

Miembro del CGL Infantil y Juvenil

consejolibro

Sello BPI

Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es

Condiciones de uso

Política de cookies

Protección de Datos de Carácter Personal

©2021 AEDA | Web design: Joby Pérez