Philip Pullman, Enrique Murillo trad., Cuentos de los hermanos Grimm para todas las edades, Ediciones B, colección B de Blok
El otro día leí y releí (y disfruté en todo momento) un artículo publicado en la revista CLIJ en su nº254 de julio/agosto de 2013, se trata de "¿Quién le dio a Cenicienta su vestido?" escrito por Gustavo Martín Garzo, uno de los más deslumbrantes escritores (desde mi humilde opinión) a la hora de acercarse a los cuentos tradicionales. Este artículo es, en realidad, la conferencia que el pasado marzo impartió en el II CILELIJ, en Colombia. Y que, obviamente, enamoró al auditorio.
Tras leer este artículo me entraron unas grandísimas ganas de zambullirme de nuevo en los viejos buenos cuentos de los Grimm, y así lo hice, y estos días he disfrutado de Cuentos de los hermanos Grimm para todas las edades, una selección (y reescritura) anotada (y algo comparada) de cuentos de los Grimm a cargo de Philip Pullman, un escritor al que sigo (y recomiendo habitualmente). El libro está traducido por Enrique Murillo y publicado por Ediciones B en su sello B de Blok.
En verdad ha sido una lectura muy muy feliz. Las notas posteriores a cada cuento (el lugar en el ATU, sus correlaciones con cuentos de otras colecciones famosas y, sobre todo, los comentarios de Philip Pullman) le suman valor a la selección y variantes elegidas.
No solo lo he disfrutado yo, todos los días leo en voz alta dos o tres de estos maravillosos cuentos en casa y mi mujer y mis hijos están muuuuyyyyy enganchados. No hay nada como los buenos viejos cuentos. No hay nada como una buena colección para acercárnoslos.
Recomiendo este libro a todos los que disfrutan de los cuentos tradicionales, y especialmente a quienes andan siempre buscando buenos textos para contar: este es, para ellos, un libro imprescindible.
Saludos
Protección de Datos de Carácter Personal