Se acaba 2017 y con él un año repleto de historias, cuentos contados a viva voz en bibliotecas, colegios, teatros, calles y plazas. Un año más en el que hemos compartido nuestra palabra.

Ya somos cuarenta. Cuarenta narradores y narradoras como cuarenta días y noches de lluvia que, al igual que un esperado aguacero, refresca al mundo con sus historias. El número cuarenta marca la terminación de un ciclo y la aproximación de un cambio. Este año llega a su fin y hacemos balance con ánimo de que las horas del año que se acerca vengan cargadas de mejoras, de acción y de cuentos.

En cuarentena se mantiene el IVA cultural con su asfixiante 21%, pero, aun así, nuestro oficio permanece, renace, se reinventa.

Durante este 2017 han continuado y se han creado nuevas programaciones de cuentos para público adulto e infantil por la amplia geografía española. Todo gracias a la valentía, la gestión, la escucha y la programación tenaz —a pesar del cansancio y las dificultades— de las personas responsables de aquellos lugares donde las historias son las protagonistas.

Un año más seguimos dando difusión a nuestro oficio a través de la agenda, con información mensual actualizada de las actividades de narración oral que se realizan, incluyendo los espacios de cuento.

Continuamos creando y compartiendo nuestros boletines mensuales publicados en la web de AEDA con el objetivo de dar a conocer a socios, a compañeros de profesión y a aquellos que se interesan por la narración, las experiencias en torno al cuento de diferentes comunidades, países y continentes.