Marzo era el primer mes del Calendario Romano antiguo, nombrado en honor a Marte el Dios de la Guerra.
Este boletín dedicado a Marzo nos trae artículos de muy diferentes aires ya que Marzo es un mes de encrucijadas entre la Primavera que avanza y el Invierno que se retira es un mes variable como las veletas “En Marzo la veleta, ni dos horas se está quieta”.
El 8 de Marzo es el día de la mujer y por eso aquí una pequeña bibliografía de cuentos sobre mujeres recomendada por varios cuenteros.
Y como el 20 de Marzo es el día Internacional de la Narración Oral, aquí un artículo sobre Narración Oral: Que términos utilizar para definir una propuesta de cuentos, artículo del narrador, actor y monologuista asturiano Carlos Alba.
“Si en marzo oyes tronar, limpia tu era y barre el pajar” por eso para mojarnos un poco, las lluvias también nos han traído otros artículos interesantes sobre el mal uso del término terapia aplicado a los cuentos:
- Uso y abuso de termino terapia del director del Instituto de Psicoterapia dinámica de Sevilla y miembro de la Sociedad Fórum de Psicoterapia Psicoanalítica Javier Rodríguez Escobar.
- Artículo Terapias del narrador y actor vasco Joxemari Carrere.
Como “Marzo treinta y un días tiene y trescientos pareceres”, el viento nos trajo un artículo sobre la utilidad del cuento como herramienta de intervención social: La narración oral de la conciencia épica popular como herramienta para contrarrestar el olvido de la memoria colectiva. Por Jhon Ardila, cuentero colombiano, especialista en teatro social, máster en Derechos Humanos e Interculturalidad y Doctorado en Derechos Humanos y Desarrollo.
Andando por los campos de Marzo “Marzo, marzuelo, donde un día es malo y otro bueno” nos encontramos con un Festival Itinerante el Festival Anda que Anda. El cuentero paraguayo Marco Flecha componente de la Cháchara y miembro activo de FINOS, Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla, nos explica en qué consiste.
Y como el 20 de Marzo llegará la primavera…
“En Marzo los almendros en flor y los mozos en amor”
Para terminar, como siempre, aquí la agenda de trabajo.
El boletín nº17 de AEDA ha sido coordinado por Sandra Cerezo