“Veleficuento”, Festival de narración oral de Velefique (Almería), nace en 2019 como iniciativa de su alcalde Rafael García, profesor y amante de los cuentos, que solicita a Diputación que se haga una fiesta en torno a los cuentos en su pueblo.

En 2021, la narradora oral Paula Mandarina, presenta una propuesta para la participación en el festival y junto al narrador Diego Magdaleno se encargan de los senderos de cuentos, a través de los cuales las personas visitantes que participan en el festival tienen la oportunidad de conocer el precioso pueblo de Velefique y escuchar cuentos de la voz de narradores y narradoras orales de todo el panorama nacional.

Cartel Veleficuento 24

El festival cuenta con el sustento económico de Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Velefique, siendo sus calles los principales escenarios para contar.

El festival se realiza a lo largo de tres días, que suele ser el segundo fin de semana de octubre, es, por lo tanto, un festival de otoño en la Sierra de los Filabres almeriense.

El viernes por la mañana, colegios de la provincia de Almería son invitados a participar y conocerán el pueblo a través de los senderos de cuentos, realizados por los narradores/as participantes en el festival. Esa misma tarde se ofrece un taller relacionado con los cuentos y la literatura infantil y por la noche sesión de cuentos para adultos.

El sábado es el día grande del “Veleficuento”, especialmente indicado para las familias, que participarán en los senderos de cuentos, presentaciones de libros de autores locales, y actividades teatrales en torno al cuento.

Y el domingo son las personas del pueblo los encargados/as de dinamizar con una obra de teatro creada por ellos en la que suelen evocarse historias y cuentos recogidos de sus mayores.

Una autentica fiesta dedicada al cuento contado en un entorno de cuento. Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso.

La comarca de los Filabres es un lugar que te acoge con los brazos abiertos y los oídos bien afinados para escuchar historias.

Desde 2021, hemos tenido la suerte de contar con narradores y narradoras como, Diego Magdaleno, Anabel Gandullo, Juan Villén, Aurora Maroto, Pedro Mantero, Juan Arjona, Salva Trasto, Rafa Ordoñez, Alicia Acosta, Paula Mandarina, Pepa Robles, Pampol Teatro y Filiberto Chamorro.

 

Paula Mandarina