La Diputación de Málaga, la Biblioteca Pública Cánovas del Castillo y el narrador Diego Magdaleno les presenta UNA PROVINCIA DE CUENTO. Segundo Festival Itinerante de Narración Oral en la provincia de Málaga.

UnaProvinciaDeCuento25

Esta andadura por los pueblos de Málaga comenzó en 2021, cuando Juana Moreno Gómez, actual directora de la Biblioteca de Diputación de Málaga, me propuso hacer mi actividad de memoria y cuentos en algunos pueblos de la provincia. A lo largo de tres años hice esta labor en solitario, como narrador me refiero, en diez pueblos (Ardales, Cortes de la Frontera, Villanueva de Tapia, Algatocín, Genalguacil, Istán, Alpandeire, Igualeja, Comares y Montecorto) así como en la ciudad de Málaga (barrios de El Perchel y Trinidad) En todos estos lugares se realizaron espectáculos de narración oral basados en los recuerdos de las personas mayores de la localidad. El proyecto oral culminó con la edición de un libro con estas historias.

“Veleficuento”, Festival de narración oral de Velefique (Almería), nace en 2019 como iniciativa de su alcalde Rafael García, profesor y amante de los cuentos, que solicita a Diputación que se haga una fiesta en torno a los cuentos en su pueblo.

En 2021, la narradora oral Paula Mandarina, presenta una propuesta para la participación en el festival y junto al narrador Diego Magdaleno se encargan de los senderos de cuentos, a través de los cuales las personas visitantes que participan en el festival tienen la oportunidad de conocer el precioso pueblo de Velefique y escuchar cuentos de la voz de narradores y narradoras orales de todo el panorama nacional.

Cartel Veleficuento 24

El festival cuenta con el sustento económico de Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Velefique, siendo sus calles los principales escenarios para contar.

¿En qué consiste el Festival Internacional de Oralidad "Narrar Enamora"?

El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Narración Oral. Para poder conmemorar esta fecha hemos pensado que la mejor manera de hacerlo era organizando un encuentro: el FESTIVAL DE ORALIDAD "NARRAR ENAMORA", en el que los diferentes públicos (adult@s, niñ@s, bebés y familias) puedan compartir historias. 

En marzo de 2024 se celebró la segunda edición.

 NarrarEnamora

¿Qué pretendemos con este festival?

Desde la Concejalía de Cultura y la Red de Bibliotecas de Fuengirola nos complace invitarles a la III Edición del  Festival Perita Cuentos Fuengirola que tendrá lugar del 12 al 29 de septiembre en nuestra localidad.

Las bibliotecas pensamos que la lectura no solo se fomenta leyendo, sino también escuchando, de ahí que sea tan importante que niños, jóvenes y adultos puedan escuchar historias, reales o ficticias, de tradición oral o escrita y de un sinfín de temas para todas las edades.

3PeritaCuentos

En verano 2021 nació, en Cabanillas del Campo (Guadalajara), un ciclo de cuentos pensado para público adulto y pensado también para que se pudiera realizar al aire libre. Suele realizarse entre la última semana de junio y la semana previa a las fiestas locales. 

El ciclo nació en tiempos postpandémidos, de ahí la necesidad de realizarlo al aire libre, y por ese motivo se ubicó en el lateral de los jardines de la biblioteca, un lugar que no se había utilizado hasta entonces y que, desde ese momento, es conocido como "El Pasaje de la Golfería".

El ciclo está centrado en los cuentos obscenos, picantes, eróticos, vergonzantes... que parecen maridar bien con las noches de verano o, al menos, parecen ser del gusto del público adulto que no deja de llenar, noche tras noche, los aforos.

Golfos24

El programa, puesto en marcha por Pilar de Isidro, la bibliotecaria, y Rosa María García, concejala de cultura, ha contado en sus primeras ediciones con el narrador de Cabanillas, Pep Bruno, para abrir el ciclo.

Óscar Cuevas, del Gabinete de Comunicación del ayuntamiento, ha escrito algunas crónicas y compartido varias galerías de fotos de las funciones de cuentos, aquí os las enlazamos:

“Cuentos en el Estrecho”, Festival Internacional de Narración Oral de San Roque (Cádiz), nace en 2022 de la mano de Filiberto Chamorro, narrador oral, y de la Red de Bibliotecas de San Roque. Esta localidad con el personal de bibliotecas y del ayuntamiento al frente, ha estado muy comprometida con la programación periódica de narración oral en sus sedes bibliotecarias durante 20 años, aniversario que motivó a Filiberto promover la puesta en marcha de este festival.

cuentos estrecho cartel

català

El proyecto SegaMots, l'art de contar contes tiene tres ramas principales: cuentos en escuelas y residencias (cercanos en el tiempo al festival), propuesta pedagógica que relaciona las escuelas y los museos de la zona (a lo largo del curso escolar), y festival de cuentos para público familiar y adulto (mes de octubre). 

SegaMots nació con Cervera Capital de la Cultura Catalana 2019 y va ya por su cuarta edición. Cada año se ha ido incorporando algún ayuntamiento de la zona, hasta llegar a sumar doce ayuntamientos. 

Actualmente, se impulsa desde el Consell Comarcal de la Segarra, y lo dirige y coordina Patricia McGill. 

El equipo técnico y artístico es mayoritariamente femenino, y cada año se invita al festival a narradoras de distintos lugares, con hablas y estilos muy diversos. 

segamots22

Más artículos...