D'CONTAR. El seminario
Desde hace tres años, dentro de la programación de la FLLIC se viene realizando un seminario específico sobre narración oral.
El planteamiento de llevar a cabo este seminario vino dado por dos razones básicas:
- La creciente expectación que sigue provocando el festival D'Palabra en el público asistente.
-
La eficiencia demostrada del cuento como herramienta óptima en aspectos como animación lectora, recurso didáctico o de intervención social y cultural.
Por ello, en estos tres años de andadura hemos intentado afrontar aspectos tan básicos y elementales como el cuento en el hogar, en la escuela, el cuento con objetos, con música, los valores en el cuento; contando siempre con profesionales que presentan experiencias concretas y reales, con espacios para la reflexión y el intercambio, no solo dentro del mundo de la narración, sino de distintos ámbitos y disciplinas para obtener así una perspectiva más amplia y global.
En el de este año, por ejemplo, contamos con Samuel Alonso, Raúl Vacas y Gonzalo Moure como ponentes en el primer día. Tres escritores “valientes” con una literatura que no deja impasible a quien la lee.
En el seminario hay ponencias, talleres, mesas redondas y debates. La formación se da, entonces, de manera práctica, vivencial y participativa, que es, consideramos, la mejor manera para que estas propuestas se lleven adelante y tengan sentido entre los asistentes que proceden del mundo de las escuelas, las bibliotecas, la gestión cultural y la propia narración. Sus valoraciones son muy positivas tratamos de tener en cuenta las sugerencias que cada año nos facilitan.